Equipo editorial
EDITORA EN JEFE
Heidi De Moya, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Ms.C. en Vivienda Colectiva y Ms.C. en Gestión de Proyecto.
Arquitecta por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Maestría en Vivienda Colectiva por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Maestría en Gestión de Proyectos por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Socia del Grupo De Moya Simó, dedicado al diseño arquitectónico, urbano, consultorías, energía renovable y diseño de mobiliarios a la medida. Es docente en la UNPHU desde el 2012, en el área de diseño y de vivienda y desde septiembre 2016 es Directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Desde al 2018 al 2022 ha sido seleccionada para ser parte del comité de expertos evaluadores para el ranking mundial Best Architectural Masters.
https://orcid.org/0000-0001-
Correo electrónico: hdemoya@unphu.edu.do
EDITORA ASOCIADA
Gilkauris Ma. Rojas Cortorreal, Doctora en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Arquitecta por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2011. Doctora y Magíster en Arquitectura, Energía y Medio ambiente (AIEM) perteneciente al grupo de investigación de AIEM del Departamento de Tecnología de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) en Barcelona, España, 2016.
Está certificada por el DIES (Dialogue on Innovative Higher Education Strategies) de German Academic Exchange Service (DAAD) como ProGRANT Proposal Writing for Research Grants, 2019. Investigadora y docente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes. Perteneciente a la Carrera Nacional de Investigadores del MESCYT. Encargada del Laboratorio de Arquitectura y Medio Ambiente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a raíz del proyecto de investigación: “Determinación del potencial de la infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático en el Distrito Nacional”, FONDOCYT. Coordinadora de investigación de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo.
Enfocada en los estudios relacionados con el cambio climático, urbanismo, infraestructura verde y arquitectura. Autora de varios artículos científicos en revistas y capítulos de libro publicados a nivel internacional. Revisora de revistas y libros científicos.
https://orcid.org/0000-0001-9336-3481
Correo electrónico: grojas@unphu.edu.do
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente del Comité Científico
Omar Rancier. Ms. C. Arquitecto. Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, República Dominicana.
Comité Científico
Alejandro Ascuasiati, Doctor en Arquitectura. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Santo Domingo, República Dominicana.
Esteban Prieto Vicioso, Doctor en Arquitectura. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, República Dominicana.
Fernando Córdova, Doctor en Arquitectura. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México.
Gustavo Luis Moré, Arquitecto. Fundador de la AAA. Santo Domingo, República Dominicana.
Irene Marincic, Doctora en Ingeniería. Universidad de Sonora. Hermosillo, México.
Jaime Roset, Doctor en Física. Profesor senoir de la Universitat Politécnica de Catalunya. Barcelona. España.
José Manuel Ochoa, Doctor en Arquitectura. Universidad de Sonora. Hermosillo, México.
Leyda Brea, Doctora en Arquitectura. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Santo Domingo, República Dominicana.
Margarita Gómez Salas de Schetter, Ms.C. Arquitecta. Asesora en planeamiento territorial en Antsiranana, Madagascar. Cooperación Alemena GIZ.
Raúl De Moya Español, Ms.C. Arquitecto. Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU).