Equipo editorial
EDITORA EN JEFE
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Ms.C. en Vivienda Colectiva y Ms.C. en Gestión de Proyecto.
Se gradúa de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Master in Collective Housing, Universidad Politécnica de Madrid, UPM, Especialista en Green Building y Máster en Gerencia de Proyecto por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Ha realizado diplomados y cursos complementarios en área de gerencia, actualización de vivienda colectiva, educación y gestión de proyectos.
Es docente auxiliar de diseño desde el 2012 de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en el área de diseño y de vivienda; desde septiembre 2016 es Directora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la misma universidad. En el 2018 fue seleccionada para ser parte del comité de expertos evaluadores para el ranking mundial de maestrías de arquitectura "Best Architectural Masters " y se ha mantenido está invitación hasta el 2024.
Ha participado activamente en varios eventos académicos como son: Picuda 2023, Congresos de Rectores de RD. 2020, Presentación para Propiedad Intelectual ONAPI 2020, EIMIAA (Encuentro Iberoamericano de mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras) El Salvador 2019, Design Week 2019, ponencias para CODIA, II Foro accesibilidad 2019, Clefa 2016, Enefa 2016, estos en Rep. Dom, entre otros eventos.
Desde el 2022 asume como editora en jefe de la primera revista científica de República Dominicana, Revista Entrópico, de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, UNPHU.
Socia del Grupo De Moya Simó, dedicado al diseño arquitectónico, urbano, consultorías, energía renovable, diseño de mobiliarios a la medida y promoción inmobiliaria. Obras destacadas en la que ha participado: Centro Media, Riviera Colonial, Equus 10, Ramblas de Gaulle, proyectos de remodelación de estaciones de combustible Shell, entre otros.
Organizadora del Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo (CIAU), ha desempeñado un papel clave en la planificación y ejecución de este evento académico, promoviendo el intercambio de conocimientos entre expertos, investigadores y profesionales del área. Su liderazgo y compromiso han sido fundamentales para la consolidación del CIAU como un espacio de reflexión sobre las tendencias contemporáneas e investigaciones en arquitectura, urbanismo y sostenibilidad. A través de su gestión, ha impulsado la participación de destacados conferencistas, fomentando el diálogo interdisciplinario y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos urbanos actuales.
Correo electrónico: [email protected]
EDITORA ASOCIADA
Gilkauris Ma. Rojas Cortorreal
Doctorado y maestría en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona España. Arquitecta por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana. Perteneciente a la Carrera Nacional de Investigadores del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, República Dominicana.
Coordinadora de investigación, Investigadora y docente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes, UNPHU.
Encargada del Laboratorio de Arquitectura y Medio Ambiente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, UNPHU.
En los últimos 10 años ha realizado investigaciones relacionadas con el cambio climático, urbanismo, infraestructura verde y arquitectura. Autora de varios artículos científicos en revistas y capítulos de libro publicados a nivel internacional.
Editora asociada de la primera revista científica de República Dominicana, Entrópico de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, FAA, UNPHU. Comprometida con la difusión de conocimiento ha sido Editora de libros en arquitectura y urbanismo. Revisora de artículos científicos de revistas científicos nacional e internacional.
Certificada por el DIES (Dialogue on Innovative Higher Education Strategies) de German Academic Exchange Service (DAAD) como ProGRANT Proposal Writing for Research Grants.
Coordinadora de ponencias nacional e internacionales y publicación Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo (CIAU), UNPHU y editora asociada del número especial del CIAU en la revista científica Entrópico.
Correo electrónico: [email protected]
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente del Comité Científico
Omar Rancier
Ms. C. Arquitecto. Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, República Dominicana.
Comité Científico
Doctor en Arquitectura. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Santo Domingo, República Dominicana.
MA. Arquitecta por la Universidad del Zulia, en Maracaibo, Venezuela. Máster en Laboratorio para la Vivienda del Siglo XXI, por la Universidad Politécnica de Cataluña; y Máster en Proyecto Integrado de Arquitectura, por la Universidad Ramón Llul, La Salle – Barcelona. Coordinadora Académica Adjunta de la carrera de Arquitectura en la Universidad ORT Uruguay. Docente de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Universidad ORT Uruguay.
Doctor en Arquitectura. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, República Dominicana.
Arquitecto. Miembro del consejo permanente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU). Santo Domingo, República Dominicana.
Doctor en Arquitectura. Universidad de Guadalajara. Docente en el Departamento de Técnicas y Construcción/ Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables. Guadalajara, México.
Gustavo Luis Moré
Arquitecto. Fundador de la AAA. Santo Domingo, República Dominicana.
Doctora en Ingeniería. Universidad de Sonora. Hermosillo, México.
Doctor en Física. Profesor senoir de la Universitat Politécnica de Catalunya. Barcelona. España.
Doctor en Arquitectura. Universidad de Sonora. Investigador de tiempo completo en el Departamento de Arquitectura y Diseño. Hermosillo, México.
José María De LaPuerta
Ms.C. Arquitecto. Fundador de master in City Sciences. Director del MCH master. Catedratico de proyectos arquitectonicos. Socio de DI+A Lapuerta + Asensio arquitectos. Madrid, España.
Doctora en Arquitectura. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Santo Domingo, República Dominicana.
Manuel Bermúdez
Arquitecto. Diseño urbano y la arquitectura. Fue profesor de la Escuela de Arquitectura de la UPR y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de P.R. Fue miembro de la Directiva de DOCOMOMO Puerto Rico y presidente del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de P.R., que en 2017 le confirió el Premio Henry Klumb, el más alto reconocimiento otorgado en Puerto Rico a un arquitecto.
Margarita Gómez Salas de Schetter
Ms.C. Arquitecta. Asesora en planeamiento territorial en Antsiranana, Madagascar. Cooperación Alemena GIZ.
Doctora en Ingeniera civil. Directora Grupo de investigación Vías y Transportes. Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Profesora, Ph.D. en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Bogota, Cundinamarca, Colombia.
Oliver Schetter
Ms.C. Arquitecto. Jefe de equipo en AHT Group AG. Consultor Planificación Urbana, Arquitectura, Capacitación. Investigador y Docente Desarrollo Urbano.
Raúl De Moya Español
Ms.C. Arquitecto. Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU). Santo Domingo, República Dominicana.
Urtza Uriarte Otazua
PhD Architect. Associate Lecturer at UPV/EHU. Bilbao, Pais Vasco, España.
PUBLISHER
Licenciada en Administración. Vicerrectora Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, República Dominicana.
Cindy Guzmán
Diseñadora gráfica. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, República Dominicana.
Localización de nuestro comité científico