Vol. 71 Núm. 1 (2025): La música y su influencia en el desarrollo y enriquecimiento humano.
Artículos

Puya como origen del Metal afrocaribeño: inicios de un análisis socio-musical

Ramón Rosario Luna
Universidad de Puerto Rico

Publicado 2025-01-01 — Actualizado el 2025-01-07

Palabras clave

  • Puya,
  • música,
  • Heavy Metal,
  • afrocaribeño,
  • origen,
  • epistemología,
  • metodología
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Rosario Luna, R. (2025). Puya como origen del Metal afrocaribeño: inicios de un análisis socio-musical. AULA Revista De Humanidades Y Ciencias Sociales, 71(1). https://doi.org/10.33413/aulahcs.2025.71i1.393

Resumen

En Puerto Rico (PR) la música Metal, o Heavy Metal (HM), ha seguido estrictamente la estética anglosajona. Sin embargo, en 1992 surgió Puya, banda puertorriqueña de Metal que incorpora elementos musicales afrodescendientes. Este artículo delinea las tendencias contextualistas y esteticistas desde las cuales se ha investigado la música, el HM en general y el HM de PR, nota el predominio del reduccionismo contextualista; propone abordar el fenómeno de modo integrador, lo cual supone una epistemología de complejidad. Luego expone el contexto sociohistórico dentro del cual surge el Metal, y el proceso histórico socio-musical afrocaribeño, para ubicar a Puya como una síntesis de esos dos desarrollos. Finalmente examina empíricamente cómo esa banda incorpora ritmos e intrumentación de músicas afrocaribeñas al Metal, inaugurando así un género musical que fusiona estéticas usualmente interpretadas como incompatibles, lo cual metaforiza relaciones sociales aún no existentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.